Canciller de México exhortó a los gobiernos latinoamericanos al diálogo político
El canciller De la Fuente instó a todos los gobiernos a adoptar mecanismos para erradicar tanto la fabricación como la venta de materiales.

La CELAC se presentó como un espacio donde se pueden gestionar integralmente las acciones relacionadas con la migración. Foto: @SRE_mx
9 de abril de 2025 Hora: 02:13
La construcción de acuerdos entre los países de América Latina y el Caribe en pro del desarrollo regional es una de las políticas promovidas por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
LEA TAMBIÉN:
Claudia Sheinbaum impulsará el Plan México en la IX Cumbre de la CELAC
La reunión, celebrada en Tegucigalpa, Honduras, se convirtió en un escenario propicio para que el representante mexicano expusiera que, en el contexto actual, es imperativo «tomar decisiones y actuar. No hacerlo, dejaría a la región en una situación de mayor vulnerabilidad, y estaríamos fallando a nuestras comunidades y a nuestros gobiernos´´.
La diplomacia, como uno de los ejes de la intervención de De la Fuente, fue definida por él mismo como una labor en la que la dimensión humanista debe centrarse en objetivos y prioridades.
Por otro lado, el canciller destacó que Latinoamérica está atravesando un proceso migratorio que está vinculado a diversas causas, como la economía, la violencia y las crisis políticas en algunos gobiernos. En este sentido, la Celac se presenta como un espacio donde se pueden gestionar integralmente las acciones relacionadas con la migración.
Todo esto tomando como base aspectos vinculados a la seguridad, la responsabilidad, el orden y la humanidad, que funcionan como factores en detrimento de medidas coercitivas unilaterales.
Además, durante su intervención, el canciller De la Fuente hizo hincapié en el tráfico de armas, instando a todos los gobiernos a adoptar mecanismos para erradicar tanto la fabricación como la venta de materiales bélicos.
Finalmente, resaltó la mención de la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al subrayar una serie de cambios en la vida pública de la capital azteca, donde se promueve la equidad de género como una medida de justicia social.
Autor: teleSUR- ems - SH
Fuente: @SRE_mx - La Jornada